lunes, 28 de febrero de 2011
PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS IMPROBABLES
domingo, 27 de febrero de 2011
GRAN RETO IMPROBABLE: MÉTETE EN MI MENTE
NO IMPORTA TU EDAD, TU SEXO O TU CONDICIÓN, SI ACIERTAS EL RETO TIENES GRATIS UNA CAMISETA DEL EQUIPO CLAVIJO PLUS ULTRA DEL RALLY MONGOL 2011, VALORADA EN 15 €, O ELEGIR POR EL REEMBOLSO DEL PRECIO DEL LIBRO RELATOS IMPROBABLES DE
¿CÓMO CONSEGUIRLO?
Tienes hasta el sábado 5 de marzo a las 12 de la mañana para averiguar referencias literarias, televisivas o cinematográficas que inspiraron al autor para escribir los relatos del libro. A la venta en (Elche) Ali i Truc, Séneca, Bestsellers, (Valencia) Libro Ideas, La Traca, Librería Primado Kiosco de Paco (Avda. Alfahuir), kisoco de Reme (Dolores Marqués con Benicarló) y disponible en la Biblioteca Municipal de Elche.
El sábado 5 de marzo a las 12 en Ali i Truc el autor desvelará la lista de referencias que ya está en manos imparciales.
¡¡RECUERDA!!
El autor te devolverá el importe del libro o te regalará una de estas dos camisetas si vienes con el libro en la mano y aciertas alguna de las influencias de la lista ya elaborada.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Un millón de hormigas
- Mi madre dice que soy el niño que tira el bocadillo, aunque yo creo que me parezco más a Héctor Mendía (volverá)
- José Martínez, de Onda Cero Elche, encontró acertadamente los paralelismos con la vida local y la sorna soterrada que tiene el relato.
- Olga, que quizá algún día tenga una hija llamada Olga Zornoza, como la ambientóloga de la historia (quién sabe si la niña estudiaría lo mismo que su madre) reconoció su barrio.
- El bueno de Teocórdoba y otros compañeros petardos como Rainmaker me han comentado alguna vez que les ha gustado este peculiar minimalismo, recordando que "los bocadillos u las hormigas son también el Universo.
- Y Juan Pedro me hace una aportación muy interesante: Asegura que la historia termina en el momento en el que el niño tira el bocadillo desde el puente hacia la rambla, que lo que sigue es accesorio, apoyándose por la misma frase que yo escribí y que he citado al comienzo de este post. Considera que da igual que yo viera las hormigas y asevera que la historia que quería ser contada para salir a la luz es la del niño que ha de salir de casa, de su calle, de su barrio, ir a un puente y asegurarse de que nadie mira, para deshacerse de la merienda. Quién sabe, quizá esté en lo cierto, y resulte al final que, contra lo que yo me autointerpreté, yo soy el niño que tira el bocadillo.
sábado, 19 de febrero de 2011
LA PRESENTACIÓN EN EL INFINITO
viernes, 18 de febrero de 2011
Yo no te encontré, fue casualidad
PROMOCIÓN II
